Para una mejor experiencia, recomendamos visualizar la casa maestra en versión Desktop.
Para una mejor experiencia, recomendamos tener el celular en posición vertical o la ventana de tu buscador maximizada.
Una casa mal construida pone en riesgo la seguridad de tu familia. A pesar de eso, la informalidad en las construcciones está en aumento, dejándonos vulnerables ante cualquier tipo de desastre.
En Maestro, comprendimos que la mejor arma es un Perú bien informado. Por eso, creamos Construye Bien, una plataforma con TODA la información necesaria para guiarte durante el proceso de construcción de tu casa. Haz que tu esfuerzo y ahorros sean bien empleados. No construyas por construir. Comienza a Construir Bien.
Es el instrumento que usa el concesionario, como Sedapal en Lima y Callao, para medir la cantidad de agua que consumimos y calcular la facturación de cada mes.
Este medidor lo instala y manipula solo el personal autorizado por el concesionario. De lo contrario, existe una sanción legal.
En edificios multifamiliares, si bien la empresa concesionaria instala solo un medidor de agua para todo el edificio, internamente se puede optar por la instalación de contómetros de control interno para verificar el consumo de agua de cada departamento.
Es el conjunto de tuberías y válvulas que van desde el medidor de agua hasta la llave general de agua.
Es el conjunto de tuberías y válvulas que van desde la llave general de agua hasta todos los puntos donde se requiere alimentación: baños, cocina, lavandería, jardín, y demás.
En cada ambiente húmedo, como en el baño, la cocina, y entre otros, se deberá instalar una llave de corte de agua, que sirve para cortar o detener el servicio de agua del ambiente en caso se necesite una reparación o realizar mantenimiento.
La red se instala en el encofrado, es decir, en el momento que se amolda el techo o la losa aligerada antes de llenar el concreto.
A cada lugar donde llega el agua fría se le denomina “punto de agua fría”, y agrupa a todos los materiales que se necesitan para esto: tuberías, niples (piezas de plástico que conectan de un tubo al otro), codos, entre otros.
Patrocinado por: