Para una mejor experiencia, recomendamos visualizar la casa maestra en versión Desktop.
Para una mejor experiencia, recomendamos tener el celular en posición vertical o la ventana de tu buscador maximizada.
Una casa mal construida pone en riesgo la seguridad de tu familia. A pesar de eso, la informalidad en las construcciones está en aumento, dejándonos vulnerables ante cualquier tipo de desastre.
En Maestro, comprendimos que la mejor arma es un Perú bien informado. Por eso, creamos Construye Bien, una plataforma con TODA la información necesaria para guiarte durante el proceso de construcción de tu casa. Haz que tu esfuerzo y ahorros sean bien empleados. No construyas por construir. Comienza a Construir Bien.
Una vez colocada toda la armadura de refuerzo, verificando que no haya nada de basura o restos en todo el encofrado (molde de madera), se procede a vaciar el concreto. Es recomendable vaciar el concreto de la escalera junto con la losa o techo superior correspondiente al apoyo superior de la escalera.
Es básico no variar ninguna proporción del material. Asimismo, bajo ninguna circunstancia se debe agregar agua al concreto. Esto podría debilitar el material por construir y/o generar un colapso arriesgando la inversión y la vida de aquellos que estén presentes o alrededor de la futura casa.
Mientras se vacía el concreto, asegura que el concreto esté distribuido o uniformizado correctamente con la vibración. Recuerda que la vibración es la introducción de una varilla motorizada en el concreto.
Al día siguiente, se desencofran los frisos o lados laterales de la viga y se procede al “curado” de concreto que consiste en mojar las vigas con una manguera de agua. No te preocupes por la presión del agua, lo importante es que estén húmedas.
Si aparecen grietas, permanece mojando el concreto.