Para una mejor experiencia, recomendamos visualizar la casa maestra en versión Desktop.
Para una mejor experiencia, recomendamos tener el celular en posición vertical o la ventana de tu buscador maximizada.
Una casa mal construida pone en riesgo la seguridad de tu familia. A pesar de eso, la informalidad en las construcciones está en aumento, dejándonos vulnerables ante cualquier tipo de desastre.
En Maestro, comprendimos que la mejor arma es un Perú bien informado. Por eso, creamos Construye Bien, una plataforma con TODA la información necesaria para guiarte durante el proceso de construcción de tu casa. Haz que tu esfuerzo y ahorros sean bien empleados. No construyas por construir. Comienza a Construir Bien.
Para construir un buen muro ya sea portante o no, es importante seleccionar buenos materiales que cuenten con la garantía del producto. Así, prepararemos la mezcla para el asentado o colocación de ladrillos con la dosificación correcta. La mezcla del asentado es el mortero.
Asentado
1 Bolsa de cemento + 7.5 latas de arena gruesa
Tarrajeo
1 Bolsa de cemento + 7.5 latas de arena fina
Conociendo ya la dosificación de materiales y eligiendo los de mejor calidad y con garantía certificada, se levanta el muro. El procedimiento es el mismo para muros de cabeza o de soga:
Limpieza de la superficie del sobrecimiento.
Utilizas una manguera de agua para mojar el sobrecimiento. No es imprescindible que tenga mucha presión.
Armamos la primera hilada o serie de ladrillos, es decir, se colocan los ladrillos de la primera fila como una especie de ensayo, pero sin agregar la mezcla.
Retiramos todos los ladrillos y colocamos el mortero del asentado, aproximadamente 2.5 cm de altura y sobre esta mezcla colocamos el ladrillo. Una vez colocado el ladrillo lo presionamos hasta que la junta quede de 1.5 cm. La mezcla desparramada por los lados se recoge con una espátula y se reutiliza.
Luego, se coloca el siguiente ladrillo y cuidamos la separación del primero por 1.5 cm.
Repetimos esta acción hasta completar la primera fila.
En cada colocación de ladrillo debemos recoger la mezcla que se desborda por los lados.
Cada 4 hiladas o serie de ladrillos, debes comprobar con una plomada, (herramienta de plomo) para controlar que el muro esté perfectamente vertical.
En un día de trabajo, asentar o colocar como máximo 1.50 m de altura de muro.
Antes de asentar o colocar el ladrillo, se realiza la presentación del ladrillo sin mortero a lo que se denomina emplatillado y luego se humedece la superficie del sobrecimiento.y luego se humedece la superficie del sobrecimiento.
No hacer juntas (espacios de ladrillo entre ladrillo que contienen mortero), de más de 1.5 cm de espesor. Esto podría debilitar la pared.
Verificar en cada hilera o serie de ladrillos la verticalidad del muro con la plomada (herramienta para controlar las líneas verticales).
La construcción de los muros se da en dos etapas. En la primera, no debe de exceder más de 1.20 m de altura, y en la segunda se habilitaran andamios (estructuras prefabricadas) para tener la altura según los planos de construcción.
Si asientas una altura mayor a 1.20 m el muro se puede derrumbar ya que la mezcla aún está fresca.