Nadie está libre de encontrarse en una situación de emergencia, pero sí podemos estar preparados para disminuir su impacto y evitar tragedias. Por ejemplo, algo que debemos saber es cómo evacuar de un ambiente en peligro, y un mecanismo que garantiza un escape fácil y rápido es la barra antipánico.
La barra antipánico, como lo dice su nombre, está diseñada para eso: evitar el pánico y asegurar una salida rápida y segura de cualquier lugar con solo accionar la barra en cualquier punto de su longitud. De acuerdo con Yale, empresa con más de 175 años de experiencia llevando seguridad a casas y establecimientos públicos, este producto funciona y soporta, por ejemplo, hasta 3 horas en caso de incendios.
Este sistema de apertura a presión puede salvarnos la vida si está instalado en los ambientes donde nos encontramos
A pesar de que uno sepa qué hacer durante una emergencia, cuando esta sucede pueden aparecer imprevistos. Es durante estos casos donde una barra antipánico resulta necesaria. Sobretodo, en un contexto donde todavía estamos trabajando en mejorar la prevención y manejo de desastres.
Según estadísticas del Cuerpo Nacional de Bomberos publicadas en el diario El Comercio, durante el 2018 sucedieron casi 6 mil incendios solo en Lima, Callao e Ica. Esta cifra superó a la del 2017.
En casos de incendios, muchas de las causas son fallas humanas: velas encendidas, fallas en instalaciones eléctricas, fugas de gas, manejo inadecuado de herramientas inflamables, entre otros. De acuerdo con el Instituto de Defensa Civil, es esencial revisar y darle mantenimiento a nuestras instalaciones eléctricas, no sobrecargar conexiones, entre muchas otras medidas de prevención que nos recomiendan aquí.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta son las señaléticas. Las puertas en salidas de emergencia y vías de evacuación deben tener resistencia estructural al fuego, iluminación y señalización de emergencia reglamentaria, entre otras características según las normas.
Estas medidas de prevención son algo que debemos saber reconocer cuando nos encontremos en una situación de emergencia.

En caso de incendio llama al 116, la Central de Emergencia del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
Garantiza tu protección y bienestar
Ábrele las puertas a la seguridad y siéntete seguro donde te encuentres. Si quieres aprender a instalar una barra antipánico tú mismo, puedes ver este video que Yale ha preparado para ti.
Además de un mecanismo para salidas de emergencia, evalúa si la cerradura que tienes es la mejor con nuestra variedad de productos que tenemos para ti. Y si quieres aprender a evitar un desperfecto eléctrico, sigue estos consejos, hazlo con Maestro y Construye Bien.

Compra productos de la empresa que cumpla con todas las normatividades pertinentes.